La auto exigencia, la autocrítica (parecen iguales, pero no loes así ) son las actitudes más eficaces para perder la salud mental, si se empeña seguramente usted podrá sentir después de un tiempo síntomas ansiosos o lograr ponerse depresivo o simplemente sentirse mal. Usted me dirá que siendo autoexigente, perfeccionista y devoto perdido por cada tarea que hace ha logrado mucho y que le va mu bien en el trabajo, entonces le pregunto cómo se explica ese cansancio continuo, esa dificultad para dormir, esa sensación de desasosiego e irritabilidad que cada vez es peor. A su favor está que en los tiempos que corren y en las empresas actuales estas actitudes son deseables, son retroalimentadas con ascensos, con reconocimientos verbales o monetarios, pero el precio es mu alto. La cultura de consumismo lo exige. Pero cuando tomamos conciencia del deterioro de nuestra salud física o mental estamos a un paso del cambio. ¿Cuál es la receta? No es sencilla. Requiere una verdadera sacudida, es una toma de conciencia del daño que nos estamos infligiendo, lo cruel que podemos ser con nosotros mismos, esa toma de conciencia que la vida es corta, que la muerte está a la vuelta de la esquina que se pueden lograr resultados en este mundo materialista, exigente sin dejar el pellejo en la carrera. Esta sacudida trae como consecuencia pensar y sentir de manera diferente hacia nosotros mismos, volver la vista para vernos con amor, sin victimismo, pero sí pensando que somos los únicos responsable de nuestro cuidado, de nuestro bienestar. ¿Qué implica el autocuidado? La lista de qué acciones puede ser mu grande, yo la reduciría a acciones de cuidado físico, psicológico, social y espiritual. ¿Cuáles acciones? Aquellas que le gusten, que estén a su alcance, que sea factibles. A mi me gustaría ir a la playa cada fin de semana, pero esto no está a mi alcance, no es factible para mí, entonces puedo pensar en otra cosa sin lamentar ni decir “pobrecito/a yo, no puedo ir a la playa”. Hay maneras de lograr esparcimiento, cada quien puede ver y encontrar a su alrededor. No esperaría yo que me den una lista de “Claves para la salud mental” o “Diez cosas que usted tiene que hacer lograr el bienestar o la felicidad”. Nada que ver. Pero si se empeña busque en internet encontrará información y consejos suficientes. Solamente quisiera decir que a mí me funciona ser amable conmigo misma. Cuando empecé a ser gentil, autocompasiva, a escuchar mi cuerpo comencé a implementar acciones favorables para mí. Ahora sonrio más.